Marcas y modelos
Moto Guzzi, la marca de Mandello del Lario cumple este 2021 un siglo de historia con una gran trayectoria y siendo una de las marcas más emblemáticas del mundo del motociclismo.
La marca no solo se dedicaba a la fabricación de motocicletas, sino que desde un inicio los responsables comenzaron a competir en el mundo de las carreras con muy buenos resultados en Italia. Moto Guzzi lanzó varios modelos con diferentes motorizaciones, entre ellos la mítica Guzzi V8 de Gran Premio en 1957 con una velocidad punta de 265 km/h. No obstante la identidad de la marca siempre se ha caracterizado por sus motores 4 tiempos bicilíndricos en "V" con cilindros opuestos y refrigerados por aire. Otra de sus señas de identidad era la transmisión por cardán y la frenada combinada que la hizo muy popular en la década de los 70 y 80.
Como modelo más representativo podríamos citar la primera Guzzi Le Mans 850 de 1975, a la que posteriormente seguirían nuevas versiones durante los años ochenta. Las primeras versiones Le Mans fueron un gran éxito comercial gracias a su revolucionario diseño, aerodinámica, buenas suspensiones, frenada integral y sus cualidades deportivas que la permitían superar la barrera de los 200 km/h. La última versión III, ya tenía que competir con la llegada de los nuevos modelos japoneses, mucho más avanzados tecnologicamente que la Guzzi.
A lo largo de estos 100 años la marca ha tenido sus épocas doradas pero también sus crisis quedandose estancada en el desarrollo de su tecnología, para ser adquirida en el año 2000 por Aprilia Spa, aunque finalmente tan solo 4 años más tarde pasa a formar parte del Grupo Piaggio, todavía a fecha de hoy propietaria de Moto Guzzi.
Su último producto estrella fue la aparición de la V85TT en 2019, una polivalente trail con estética de los 80, con un motor fiable puesto al día con 4 válvulas por cilindro cumpliendo las exigentes normativas medio ambientales. Larga vida a las Guzzi !!!!
El artículo publicado por José Manuel Serrano Esparza sobre la primera edición del evento Clásicas On Road celebrado el pasado mes de junio en Pelayos de la Presa, no solo hace hincapie al evento, sino a la trayectoria profesional de las personas mediáticas que acudieron al evento. Muy bien explicado y redactado con todos los detalles y fotos, que podrás encontrar a continuación en el siguiente enlace:
http://elrectanguloenlamano.blogspot.com/2021/06/primer-encuentro-clasicas-on-road-en.html
El evento de ClasicasOnRoad de este pasado sábado 19 de junio fue todo un exito, gracias al buen compañerismo de todos los participantes. El buen tiempo y suaves temperaturas permitieron a todos los usuarios disfrutar de la ruta preparada, de las actividades y de la cena al aire libre disfrutando del concierto musical en el Monasterio Santa Maria la Real de Valdeiglesias. Agradecimiento a todos los inscritos por hacer posible este sueño y a los patrocinadores como Benelli España aprovechando su 110 aniversario y Ribé Salat por su aportación junto con los colaboradores y profesionales entre ellos Motul, Hagon, IMU, Xtrim, Studimoto, Atlantis, Motoviajeros, Motos Speed Bike, Rutas Perras, José Manuel Serrano Esparza, Josep Chaume de motos x 1000, el staff del Old School Al-Andalus, Moto Taller, Victor Ganzedo, Marcos Blanco, Javier Perez Rubio, Mario Montoro, Mar Acebes y Jordi Roca entre otros. Gracias a tod@s. Nos vemos en el próximo #ClasicasOnRoad 2022. Ráfagas !!!!
El último fin de semana de junio de este 2021 se celebró la reunión anual de amigos "Fjteros" en Ainsa ubicado en el Pirineo Aragonés. Como cada año, Alfredo de Team Marmota y experto de las Yamaha FJ 1100 y 1200, se encargó junto con otros participantes de mejorar la calidad del evento respecto a otros años con nuevas actividades sumado a la entrega de camisetas y premios. El fin de semana no solo generó buen ambiente, sino que dejó buen sabor de boca entre los asistentes con casi 40 impecables Yamahas FJ de toda la península ibérica. No podía faltar una ruta espectacular recorriendo los mejores paisajes de la provincia de Huesca. En la web de Alf de fj1200.info podrás leer los detalles y ver las fotos del evento. Felicidades y esperando a la convocatoria de la edición 2022 !!!!
Si eres un entusiasta de las motocicletas BMW, te recomiendo el libro de Gustavo Cuervo donde podrás disfrutar de toda la historia de modelos BMW fabricado a lo largo de un siglo. Un ejemplar ameno, didáctico e informativo en el que podrás disfrutar de más de 700 fotografias de sus 316 páginas. Un libro imprescindible para todos los aficionados y profesionales que quieran conocer los acontecimientos de un siglo de las motocicletas BMW.