Marcas y modelos

El primer fin de semana de junio del 2023 (2 al 4 junio) se celebrará la tercera edición de ClásicasOnRoad en el pequeño municipio denominado Siete Aguas de la Comunidad Valenciana en la comarca de la Hoya de Buñol, a tan solo 40 minutos de Valencia (50 kms), 310 kilómetros de Madrid, y 390 kilómetros de Barcelona. No se trata de un rally sino de un encuentro de amantes de las motocicletas clásicas comprendidas entre los años 70 y finales de los 90. ClásicasOnRoad organizará un recorrido en donde participaran un número determinado de motos de la época recorriendo una ruta de aproximadamente 180 kms. No se pretende navegar con Roadbook ni GPS, se facilitará al participante un mapa con el recorrido (como se hacía antiguamente). Lo importante no es el tiempo ni la velocidad, sino finalizar la ruta a tu ritmo y disfrutar de las fantásticas carreteras secundarias y paisajes que os tenemos preparados.

EL objetivo principal es compartir la experiencia, pasión y afición de usuarios durante estos dos días en donde se realizarán varios tipos de actividades entre ellos exposición de motos de la época y otras sorpresas que tenemos preparadas.

 “Los recuerdos, pasión, entusiasmo, entrega, magia, dedicación, admiración, coleccionismo, competición, historia o el impagable deleite de contemplar unas motos y modelos únicos e imperecederos de tres fantásticas décadas”.

El coste de la inscripción (ver menú inscripciones) incluye:

  • Organización con equipo durante el fin de semana
  • Desayuno, comida y cena del sábado en la zona de PADDOCK familiar
  • Dorsales y documentación de la prueba (distintivos y acreditaciones para entrada y libre movimiento por el PADDOCK de Clásicas OnRoad)
  • Camiseta conmemorativa y pegatinas
  • Participación en el sorteo de regalos
  • Entrada a concierto nocturno de música de la época (sábado)
  • Zona de aseos y duchas
  • Zona limitada aparcamiento motos (por la noche cerrada y vigilada)
  • Zona limitada aparcamiento coches y remolques
  • Vigilancia mediante seguridad
  • Acuerdos con precios especiales en hoteles y turismo rural de la zona
  • Asistencia mecánica

Apertura de inscripciones a partir del 28 de enero 2023. Realizando la inscripción te aseguras tener tu plaza y poder participar en un evento único. El precio por moto y persona está en el menú de inscripciones. El número de inscritos está limitado a 150 motos, y se dará prioridad por fecha de inscripción. En el caso de inscribirse y pagar antes del 30 de abril se hará un descuento de 10€ por persona. Se hará un comunicado en la web cuando queden pocas plazas. Para darle más emoción al evento, el recorrido definitivo se entregará al participante el día anterior en el “briefing” junto con las recomendaciones, obligaciones de cada uno y dudas que puedan surgir.  El mismo viernes se informará a cada participante sobre los horarios de salida en la ruta. En caso de no poder asistir el viernes, se te entregará toda la información el sábado a primera hora antes de la ruta.

La inscripción deberá realizarse en esta misma web en el menú de INSCRIPCIONES o abajo pulsando la flecha roja. Te esperamos!!!

Para más información no dudes en contactarnos por email a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o bien por WhatsApp al 607 635 005

Yamaha SRX600 Xavier M

Los próximos 27 al 29 de enero llega la décima edición de la Retro Málaga donde podrás disfrutar como cada año en la comunidad andaluza del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, de una variada colección de coches y motos clásicas, destacando las motocicletas nacionales, italiianas, inglesas, japonesas, etc en impecable estado de colección. Para más información y entradas directamente en la web /https://eventosmotor.janto.es/

Retro Malaga

 

Colungo, sábado 1 de octubre de 2022 Con un día espléndido comenzó puntual el primer encuentro de motos clásicas y antiguas -con más de 40 años- en Colungo (Sierra de Guara, Somontano de Barbastro) que ha organizado la asociación cultural O Portal d’a Cunarda. Poco después de las 9 de la mañana empezamos a oír el característico ruido celestial que nos honran algunas de estas memorables motos antiguas, acompañado a veces de alguna emisión de humo que delata quizás una mezcla demasiado generosa en aceite.

Con las 27 preinscripciones recibidas, una vez las inscripciones rellenadas, el pago formalizado de los 25€, la entrega de las tarjetas acreditativas y los vales de consumiciones repartidos, los participantes se acercaron a la plaza mayor dónde el equipo de voluntarios del pueblo ya tenía preparadas las mesas y disfrutaron con un copioso almuerzo compuesto de longaniza de Graus, beicon, huevos fritos y torta. Saciados, dejamos tiempo para que se establezcan esos momentos mágicos que crean vínculos entre los participantes. Tiempo para conocerse, para charlar, también para lucir modelito de moto, para comentar anécdotas únicas e irrepetibles.

A las 11:00h comenzaron los motores a ponerse en marcha, destacando los ruidosos dos tiempos por encima de los graves de las cuatro tiempos. El recorrido turístico propuesto transitaba a lo largo de unos 100 km entre el alto Somontano de Barbastro y el bajo Sobrarbe. La carretera, estrecha, sinuosa y de vistas espectaculares agradó a todos. ¡Algunos recordaran también el “sufrimiento” causado por los baches y remaches en algún tramo de la ruta! También alguna bajada pronunciada puso a prueba los frenos de tambor que equipan estas viejas leyendas. Llegados a mitad del recorrido, el ayuntamiento de Abizanda colaboró con la organización, y nos ofreció un refrigerio que disfrutamos mientras los motores tomaban un respiro. Tras el descanso, retomamos la ruta por el Alto del Pino y el regreso a Colungo. Salvo algún incidente menor, todos llegamos sanos y salvos.

A las 14:00h, instalados nuevamente en la plaza mayor de Colungo, nos sirvieron una generosa comida con ensalada verde, macarrones, carne guisada, macedonia y torta. Fernando Abadías, alcalde de Colungo-Asque nos dio la bienvenida al pueblo y nos acogió con los brazos abiertos. Seguidamente se sortearon unos lotes de productos ofrecidos por empresas y bodegas que quisieron colaborar con el evento. Fue de agradecer que toco algún lote para todos los pilotos participantes. Luego tuvo lugar el esperado sorteo, abierto a todo el mundo, de un inmenso jamón. Se lo llevó una voluntaria de la organización, y ya dijo que se comprometía a que lo disfrutemos todos juntos para las fiestas que están al caer. A continuación, y tras deliberar el jurado formado por José Antonio Torres, Javier Abadía (Peña Motociclista Oscence), Fernando Lleida y Santiago Torres (Monzón Classic Club), se concedieron los tres trofeos del MOTORETROGUARA 2022 que eran unos platos únicos realizados a mano por el taller de alfarería de Naval.

 ▪ El trofeo a la moto más antigua fue para Lorenzo Bardají con su BMW R 25/3 del año 1955

 ▪ El trofeo a la moto mejor restaurada fue para Jesús Pola por su Bultaco 200 del año 1964

▪ El trofeo al equipo moto/motero/acompañante mejor equipados-ataviados de época recayó a José María Font con su Norton Commando 850 MK3 del año 1975.

Terminamos la jornada haciendo una buena sobremesa, con animación musical. Ya una vez concluidos los actos del MOTORETROGUARA, tuvimos la visita de los moteros que realizaban la Gastrorider del evento MOTASTRO, cuya última parada de su ruta se hizo coincidir para que, dejando sus motos potentes y modernas en la carretera, se acercasen a pie hasta la plaza para tomar un postre y disfrutar igualmente de las viejas leyendas que allí estaban expuestas. Fue una jornada en la que prevaleció el espíritu de fraternización entre moteros, en la que la organización vela por el tamaño del evento para que sea manejable, personalizado y que los participantes se sientan en familia, y en la que la hay que destacar la gran colaboración de los voluntarios del pueblo que se volcaron para que los participantes estén a gusto y bien atendidos.

¡Hasta pronto, MOTORETROGUARA!

Motoretroguara Trofeo 2022

Si eres un apasionado de las motocicletas clásicas españolas, no puedes perderte la visita del museo “motos made in Spain”. El museo cuenta con una exposición permanente de la historia de la moto española albergando una colección impresionante de las mejores motocicletas de las marcas españolas como Montesa, Bultaco, Ossa, Derbi, Sanglas, Rieju, etc. Entre ellas figuran numerosos prototipos que nunca llegaron a ver la luz, debido al elevado coste que suponía lanzar un modelo nuevo y más teniendo en cuenta el declive y crisis que sufrió la industria de la motocicleta española a principios de los años 80, en parte debido a la liberalización del mercado con llegada de nuevas marcas del extranjero más competitivas que nuestras queridas motos nacionales.

El museo se alberga en la antigua fábrica de perfumes GAL en Alcalá de Henares provincia de Madrid, donde no dejará de sorprenderte el cariño y profesionalidad que han dedicado todos sus colaboradores.

Tienes más información en la web https://motosmadeinspain.com/ y puedes ponerte en contacto también a través de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

En nuestro canal de Youtube tienes el video con la explicación y el resumen de nuestra visita.

IMG 20221215 110931

Motosclasicas80 junto con Motosoldschool te ofrecen la posibilidad de rodar en el famoso circuito de Motorland en Alcañiz (Aragón) durante el fin de semana del Motor Classic Festival del 29 y 30 de octubre. Una ocasión irrepetible para solo 40 privilegiados que tengan motos clásicas con un mínimo de 25 años de antiguedad y deseen rodar con el asesoramiento de monitores reconocidos en el sector. Tienes toda la información y las inscripciones en el siguiente enlace

http://www.motosclasicasonroad.es/eventos-clasicas-onroad/

Publicidad web