Marcas y modelos
Aunque muchos puedan pensar que la Montesa Cota 123 nació al mercado a raíz de su hermana Cota 74, esto es completamente falso, pues el modelo 123 nació bastante antes.
A inicios de la década de los 70 Montesa ya disponía de su Cota 247 (nació en 1968) y de la pequeña Cota 25. A Montesa le faltaba un modelo intermedio para aquellos adultos o adolescentes que querían iniciarse en el trial con una moto ligera y potencia aprovechable, lo suficientemente apta para aprender y divertirse. La Cota 123 salió al mercado en 1972 pero llevaba en el “horno” varios años hasta ver la luz.
Montesa dio en el clavo y lanzó un producto muy equilibrado con un motor muy elástico de 2 tiempos refrigerado por aire de unos 13cv y 6 velocidades (generalmente las motos de la época eran de 5v). El equilibrio motor y chasis de este nuevo modelo era sorprendente.
El bastidor y conjunto depósito-sillín siguen la línea de su hermana mayor la Cota 247 con la baza de permitir una extraordinaria facilidad de acceso a la parte superior del motor, carburador Amal y filtro de aire.
A continuación puedes descargar y leer los reportajes publicados por la revista Motociclismo del mes de abril y junio de 1972.
A finales de los 70, Montesa tenía que renovar su modelo de entrada al mundo del cross. La Montesa Cappra 125, ya había vivido dos versiones, la VA y la VB, y en 1978 la nueva versión pasa a denominarse VE. Esta nueva versión (muchos usuarios la confunden con su sucesora la VF) tenía una vestimenta completamente nueva y más actual que sus predecesoras.
El cambio de look no solo afectaba a nivel visual (tapas laterales, depósito y asiento), sino a un chasis de tubos de mayor grosor, un nuevo basculante y lo mejor de todo nuevas suspensiones Marzochi haciendo de ella una moto de cross mucho más efectiva que la VB.
A nivel mecánico pocos cambios Montesa se podía permitir, y mantuvo la misma base con unos ligeros cambios en el selector, tornillería y un nuevo carburador Bing de 36mm. Su relación cerrada hacía de ella una moto que lograba buenos tiempos en un circuito de cross, siempre y cuando el motor estuviera en su régimen adecuado de revoluciones, y su piloto no se equivocara en los cambios de marcha.
De la Cappra 125 hubieron en total cinco versiones, la útlima de ellas el prototipo Cappra 125 VG con motor refrigerado por agua, que finalmente no pudo salir al mercado ya que a principios de los 80, Montesa ya estaba en plena crisis económica, hasta que fue rescatada por Honda.
A continuación puedes descargar y leer la prueba publicada por la revista Solo Moto número 171 de 1978